¡Esta bebida es una maravilla en toda la extensión de la palabra! Conocida también como «leche dorada» por su ingrediente principal que es la «cúrcuma», azafrán de la India, o turmeric en Inglés. Esta receta es utilizada tradicionalmene en Ayurveda, el sistema curativo holístico de la India, y uno de los más antiguos del mundo.
Existen muchas variaciones de la receta, sin embargo les comparto con mucho cariño la que preparo en casa, que disfruto especialmente durante las noches, ya que la leche de oro tiene la propiedad de relajar y ayudar a conciliar el sueño. Pero además, ofrece muchos otros beneficios…
- La cúrcuma es un antibiótico natural, según Ayurveda «calienta y hace la sangre más líquida», activa la circulación y ayuda a expulsar las mucosidades, por eso es una bebida muy recomendada para personas con bajas defensas y con tendencia a resfriarse.
- Es anti-inflamatoria y anti-cancerígena.
- Ayuda a desintoxicar el hígado.
- Regula el metabolismo.
- Refuerza el Sistema inmune.
- Es un excelente digestivo.
- Es relajante y tonificante por lo que se recomienda tomarla antes de dormir ya que favorece un sueño reparador.
- Nos protege de los radicales libres que aceleran el envejecimiento prematuro.
INGREDIENTES:
- 2 tazas de leche de almendras, coco, cáñamo o arroz sin endulzar (puedes utilizar leche de vaca pero que de preferencia sea orgánica, en lo personal evito los lácteos)
- 1 taza de agua natural
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 cucharadita de aceite de coco o de almendras
- 1 varita de canela
- La cáscara de 1/4 de limón amarillo (bien lavado, de preferencia orgánico)
- Puedes endulzar con Stevia o una cucharadita de miel de abeja natural
PREPARACION:
Se dejan hervir los ingredientes hasta integrar bien y revolviendo suavemente. Al primer hervor retirar del fuego y colar. Tomar caliente o tibia antes de dormir. Si sobra se puede guardar en en el refrigerador de preferencia en un recipiente de vidrio. Beber al día siguiente.
Prueba esta delicia y me cuentas si te gustó tanto como a mí!!!
Tu Coach Norma
Sígueme en:
Escríbeme a:
info@normaescandon.com
una pregunta la curuma es igual al azafran
NO. ,, el azafran es para la paella,…. la curuma, es parecida, al gengibre,…pero no lo es….jejejej xoxoxoxo…. OJO !
Hola Juana, no es lo mismo, la cúrcuma es diferente.
Muchas gracias,es bueno saber las nuevas tendencias en medicina natural y no creer en las multinacinales dr productos farmaceuticos que lo unico que hacen un hueco en la economía dr las personas,infinitas gracias
Por compartir,un beso.
Muchas gracias por tu comentario Yolanda, coincido contigo. Debemos promover la cultura de prevención, y hacerlo de forma natural con alimentos que nos da la madre tierra es mucho major!!!
Que otro nombre recibe según el país donde yo vivo México. según la foto que comparten me parece que es jengibre.
Gracias.
Hola Emilia!!! La raíz por fuera es muy parecida al jengibre, sin embargo son diferentes. La pulpa de la cúrcuma es de un color amarillo-naranja fuerte. Búscalo así como cúrcuma o turmeric. Esta especial es utilizada también en el «curry». Su tono Amarillo-naranja es muy peculiar.
excelente cultivar la cultura de la medicina natural, utilizada por nuestros ancestrales, lo cual los llevó a tener mejor salud y ser longevos.